Uncategorized

Teletrabajo: Ley 21.220 y accidentes cubiertos

1 Mins read

El 2020 el 27,1% de las empresas en Chile adoptó medidas de trabajo a distancia y en este artículo te contamos como la legislación se adaptó.

“Se considera teletrabajo si los servicios son prestados mediante la utilización de medios tecnológicos, informáticos o de telecomunicaciones o si tales servicios deben reportarse mediante estos medios”

Ley 21.220 – marzo 2020

Obligaciones de las empresas según Ley 21.220

  1. Gestionar los riesgos laborales que, con motivo de la prestación de servicios convenida, se encuentren presentes en el domicilio del trabajador.
  2. Comunicar adecuada y oportunamente al trabajador las condiciones de seguridad y salud que el puesto de trabajo debe cumplir.
  3. Confeccionar matriz de identificación de peligros y evaluación de los riesgos.
  4. Evaluar las condiciones las condiciones ambientales y ergonómicas de trabajo (Herramienta de autoevaluación).
  5. Evaluar factores de riesgos psicosociales derivados.
  6. Desarrollar programa de trabajo.
  7. Informar por escrito los riesgos de trabajo y métodos de trabajo correctos (ODI).

Calificación de Accidentes de teletrabajo [Estadísticas 2020]

Se registraron 1.613 denuncias de accidentes del trabajo ocurridos en teletrabajo, de los cuales el 48% fue calificado como laboral (778 casos)

Denuncias de accidentes de trabajo, según tipo de calificación y organismo.
[Panorama mensual seguridad y salud en el trabajo feb.2021 SUSESO].

Tipos de denuncias en teletrabajo [Estadísticas 2020]

La distribución de las denuncias de los accidentes se centra en accidentes de esfuerzos físicos (38%), caídas (25%) y golpes (17%).

Comparación de la proporción de causas de accidentes en teletrabajo versus los que no.
[Panorama mensual seguridad y salud en el trabajo feb.2021 SUSESO].

Clasificación de las denuncias [Estadísticas 2020]

Respecto a la clasificación de las denuncias, se observa que las “caídas y “golpes” son los casos que más se califican como de origen laboral (80% y 86% respectivamente).

Clasificación de las denuncias según tipo.
[Panorama mensual seguridad y salud en el trabajo feb.2021 SUSESO].

El teletrabajo llegó para quedarse

La eficiencia y productividad vino a revolucionar le método de trabajo de Chile, contáctanos y te asesoramos respecto a todas las nuevas exigencias legales.

Fuente: https://www.suseso.cl/607/articles-622797_archivo_01.pdf

13 posts

About author
Basamos nuestra relación en la confianza y el trabajo colaborativo. Iniciamos con una visita por parte de nuestros consultores o una reunión virtual, para realizar un diagnóstico y detectar las necesidades de nuestros clientes, y los acompañamos hasta la implementación de las soluciones integrales con especialistas experimentados en la materia, si se requieren.
Articles
Related posts
Uncategorized

Chile lidera el proceso de vacunación masiva contra el COVID-19

3 Mins read
El 3 de febrero se inició el proceso de vacunación masiva en Chile, que tiene como objetivo vacunar a 5.000.000 hasta marzo… Comparte esto:TwitterFacebookMe gusta esto:Me gusta Cargando...
Suscríbete a nuestra lista de correos


Nosotros nunca compartimos emails con terceros y recuerda que podrás desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: