Uncategorized

Chile lidera el proceso de vacunación masiva contra el COVID-19

3 Mins read

El 3 de febrero se inició el proceso de vacunación masiva en Chile, que tiene como objetivo vacunar a 5.000.000 hasta marzo de 2021.

Photo by Artem Podrez on Pexels.com

El pasado miércoles 3 de febrero, cuando se cumple casi un año del inicio de la pandemia por el COVID-19 en Chile, comenzó el proceso de vacunación de acuerdo al plan impuesto por el Ministerio de Salud. El cual, tiene ambiciosos objetivos:

  • Vacunación de grupos prioritarios durante el primer trimestre del año, es decir 5.000.000 de personas para marzo de 2021.
  • Y vacunar al 80% de la a finales del primer semestre, es decir 15.000.000 de personas para junio de 2021.

Cabe destacar que el proceso en el país será realizado de manera gradual y progresiva, y en relación a la cantidad de dosis que vayan llegando al territorio, por lo que no se descartan cambios en las planificaciones.

De acuerdo, al calendario de vacunación COVID-19, la autoridad estableció dos criterios para definir las la fecha que corresponde la vacunación: rangos de edad y categorías de personal esencial.

La semana del 22 y 26 de febrero, será el turno de: adultos mayores pendientes sobre 65 años y a los trabajadores de educación prescolar y escolar sobre los 40 años.

Calendario de la semana del 22-02-21 a 26-02-21

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

Por añadidura, quisiéramos recordarles que el procedimiento de vacunación es gratuito y voluntario, y todas las personas del grupo prioritario —ya tengan Isapre, Fonasa o ninguna previsión— lo pueden hacer en los centros vacunatorios habilitados en su comuna.

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

En el caso, de que se encuentre fuera de la comuna de residencia (por motivos de vacaciones), pueden vacunarse en el centro de atención primaria más cercano al lugar en donde está vacacionando. Esto, según lo indicado por la misma autoridad.

De todos modos, si tienen una o más dudas sobre el proceso de vacunación en chile, queremos compartir con ustedes el siguiente enlace de preguntas frecuentes del portal oficial Yomevacuno, que fue habilitado para publicar e informar de manera oficial los pasos y procedimientos del plan de vacunación del país.

Ahora bien, este sábado 20 de febrero se actualizó la cifra de vacunados, llegando en total a 2.818.147 personas las que ya recibieron la primera dosis del antídoto.

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

En consecuencia, y de acuerdo a los datos Our World in Data, un ranking de los países que más vacunas han aplicado en relación a su cantidad de población ubica a Chile como líder de la región,  seguido por Brasil y Costa Rica.

El ranking muestra a Chile como uno de los países líderes del proceso a nivel mundial.

Por otra parte, cabe destacar que Chile también fue el primero en América del Sur en comenzar a vacunar a sus ciudadanos, con un envío anticipado de la vacuna Pfizer el 24 de diciembre.

Finalmente, hacemos presente que vacunarse protege tu salud y la de los demás, porque evita o restringe la diseminación del virus, resguardando las vidas de quienes más quieres.

Vacunarse es un acto de solidaridad con los grupos de mayor riesgo: adultos mayores, enfermos crónicos y funcionarios de la salud.

Un gran saludo para todos nuestros lectores/as!




No te pierdas nuestras actualizaciones

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

13 posts

About author
Basamos nuestra relación en la confianza y el trabajo colaborativo. Iniciamos con una visita por parte de nuestros consultores o una reunión virtual, para realizar un diagnóstico y detectar las necesidades de nuestros clientes, y los acompañamos hasta la implementación de las soluciones integrales con especialistas experimentados en la materia, si se requieren.
Articles
Suscríbete a nuestra lista de correos


Nosotros nunca compartimos emails con terceros y recuerda que podrás desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: